
La Inteligencia Artificial (IA) está redefiniendo la manera en que concebimos y desarrollamos proyectos de diseño asistido por computadora (CAD). Aunque algunas funcionalidades avanzadas de IA, como la generación de modelos BIM en tiempo real, aún no están integradas de forma nativa en la mayoría de los programas CAD, es posible aprovechar herramientas externas para automatizar tareas repetitivas, reducir errores y mejorar significativamente la eficiencia en software como progeCAD.
Este artículo propone una mirada práctica sobre cómo utilizar herramientas de IA generativa (como ChatGPT, DeepSeek, Perplexity o Mistral) para potenciar el flujo de trabajo en progeCAD, mediante la automatización de procesos, la generación de código y el soporte técnico normativo.
¿Cómo puede la IA potenciar nuestro trabajo en progeCAD?
Aunque progeCAD no incorpora actualmente funciones internas basadas en IA, su estructura abierta permite integrar soluciones generadas externamente, lo cual amplía su funcionalidad y optimiza diversas tareas. A continuación, se describen tres formas concretas en las que la IA puede mejorar la productividad dentro del entorno CAD:
1. Automatización mediante generación de código
Una de las ventajas más inmediatas del uso de IA es la generación automática de scripts y macros para AutoLISP o VBA, orientados a realizar tareas específicas dentro del entorno de progeCAD. Este enfoque permite:
- Reducir significativamente el tiempo invertido en operaciones repetitivas.
- Disminuir la incidencia de errores manuales.
- Estandarizar procesos en proyectos de gran escala.
Ejemplo práctico: Solicitar a una herramienta de IA un script que mueva todos los objetos de color rojo a una capa específica llamada «Estructura», permite automatizar un proceso que, de forma manual, requeriría una inversión considerable de tiempo.
2. Creación de elementos repetitivos
En el diseño arquitectónico y técnico es común la necesidad de dibujar componentes con geometría repetitiva: columnas, ventanas, paneles, etc. Mediante IA, es posible generar scripts que automatizan este proceso, asegurando:
- Uniformidad en las dimensiones y distribución.
- Ahorro de tiempo en la elaboración de patrones.
- Mayor precisión en el trazado y disposición.
Ejemplo práctico: La creación automatizada de una celosía compuesta por paneles cuadrados de 50 cm distribuidos en filas y columnas puede lograrse mediante un script generado por IA, lo que elimina la necesidad de dibujar cada componente manualmente.
3. Asistencia técnica y normativa
Si bien progeCAD no valida directamente el cumplimiento de normativas técnicas, las herramientas de IA pueden actuar como asistentes especializados que brindan respuestas rápidas a preguntas técnicas, mejorando la toma de decisiones durante el diseño.
Ejemplo práctico: Al consultar sobre dimensiones mínimas para rampas o distancias de seguridad entre componentes eléctricos, la IA puede proporcionar referencias normativas actualizadas, permitiendo que el diseñador realice los ajustes correspondientes de forma manual y fundamentada.

La alternativa CAD 2D/3D con licencia permanente
100% compatible con DWG
Casos de uso prácticos: IA aplicada al flujo de trabajo en progeCAD
Se presentan a continuación tres casos prácticos que ilustran cómo aplicar IA en progeCAD, y que pueden servir de base para futuras publicaciones más detalladas:
Caso 1: Organización automática de capas
Objetivo: Reasignar objetos a capas específicas según su color.
Solución: Generar un script en AutoLISP que mueva todos los objetos de color rojo a la capa «Estructura».
Resultado: Mejora en la organización del archivo y optimización en tareas de edición posteriores.
Caso 2: Generación de patrones geométricos
Objetivo: Dibujar celosías con paneles de dimensiones regulares.
Solución: Uso de IA para generar un script que cree automáticamente una matriz de paneles de 50 cm.
Resultado: Precisión en la geometría y reducción de tiempos de dibujo.
Caso 3: Revisión manual guiada por IA
Objetivo: Mejorar la distribución y alineación de elementos sin funciones automatizadas internas.
Solución: Consultar con IA sobre normas técnicas y aplicar recomendaciones manualmente en progeCAD.
Resultado: Distribución más coherente y cumplimiento de criterios técnicos.
Cómo comenzar a integrar IA en progeCAD
La adopción de herramientas de IA en el flujo de trabajo de diseño con progeCAD puede desarrollarse de manera progresiva. Se recomienda:
1. Formular preguntas precisas
Cuanto más específica sea la consulta, más eficaz será la respuesta generada por la IA. Ejemplo:
¿Puedes generar un script en AutoLISP para cambiar todos los objetos de color azul a la capa ‘Instalaciones’ en progeCAD?
2. Validar y adaptar los scripts
Es fundamental revisar y probar los códigos generados antes de aplicarlos a proyectos reales. Esta práctica permite comprender su funcionamiento y ajustarlos a las necesidades particulares de cada diseño.
3. Incorporación progresiva
Comenzar con tareas simples —como organización de capas o generación de patrones— permite familiarizarse con la lógica de automatización antes de abordar soluciones más complejas.
4. Capacitación y actualización constante
El ecosistema de IA evoluciona rápidamente. Participar en comunidades de usuarios de CAD, foros técnicos y cursos de automatización puede ayudar a estar al día y mejorar progresivamente las habilidades técnicas.
Conclusión: un nuevo paradigma para el diseño CAD
La integración de herramientas de Inteligencia Artificial en progeCAD representa una oportunidad concreta para transformar la práctica del diseño técnico y arquitectónico. Si bien el software aún no cuenta con funciones nativas de IA, el uso complementario de soluciones externas permite:
- Automatizar procesos repetitivos y optimizar tiempos de ejecución.
- Estandarizar la generación de elementos complejos y patrones geométricos.
- Recibir asesoramiento técnico fundamentado en normativas actualizadas.
En definitiva, aplicar IA en el contexto de progeCAD permite liberar al profesional de tareas rutinarias y enfocarse en los aspectos más estratégicos y creativos del diseño. Este enfoque resulta valioso tanto para estudiantes en formación como para profesionales experimentados que buscan elevar la calidad de sus proyectos.

La alternativa CAD 2D/3D con licencia permanente
100% compatible con DWG
Contáctanos hoy mismo y descubre cómo progeCAD puede transformar tu trabajo sin arruinar tu presupuesto.