progeCAD 2025 aterriza con una nueva versión renovada del CAD más eficiente y económico del mercado con licencia permanente. Con más de 30 aspectos optimizados o añadidos, da un salto sustancial de calidad para 2025 al mejor precio. Recuerde que puede probar el programa de forma gratuita por un periodo de 30 días.
Características progeCAD 2025
1. Nuevo motor basado en IntelliCAD 12.1
2. Aumento de la velocidad de apertura de dibujos que contienen numerosos bloques o referencias externas.
3. Traductor generativo IA de dibujos
Desarrollado por Generativa IA, el nuevo progeCAD utiliza el motor de traducción de Google IA para traducir todo o parte de su dibujo a cualquier idioma. Los textos traducidos no cambian su naturaleza, por lo que el dibujo sigue siendo compatible con todo el software CAD-DWG. Funciona con texto, textoM, atributos de bloques, directrizM y tablas.
4. Bloques dinámicos
Convierte los bloques dinámicos en bloques avanzados y, además, mediante el editor de bloques, crea y edita bloques avanzados utilizando parámetros, acciones y estados de visibilidad como con los bloques dinámicos de AutoCAD. Puede utilizarlo para modificar cualquier referencia de bloque y también hacerlos paramétricos en tamaño y forma.
La cinta contextual incluye funciones para combinar pinzamientos y acciones especiales como mover, escalar, estirar, rotar, patrón o simetría. Puede, por ejemplo, crear un bloque Avanzado cuyo tamaño pueda ajustarse dinámicamente con un pinzamiento que puede estirar.
También puede crear bloques avanzados con diferentes estados que tengan elementos que se oculten o se muestren. Esto permite, utilizar un sólo bloque para mostrar distintas opciones.
Un bloque avanzado puede sustituir a muchos bloques. La combinación de varios
pinzamientos y acciones permite crear bloques mucho más inteligentes. Un bloque personalizado puede sustituir a decenas de los bloques que utiliza actualmente y, por tanto, aumentaría considerablemente su productividad.
Convertir bloques dinámicos en bloques avanzados
Puede utilizar los bloques dinámicos creados con AutoCAD. Mantendrán su inteligencia y parámetros en progeCAD. Cuando edite (modifique la definición de bloque) un bloque dinámico existente de AutoCAD, se convertirá automáticamente en un bloque avanzado.
Bloques dinámicos vs bloques avanzados
Uso de bloques dinámicos de AutoCAD en progeCAD
progeCAD lee y utiliza los bloques dinámicos de AutoCAD igual que AutoCAD. Cuando alguien comparte bloques dinámicos creados en AutoCAD,
pueden utilizarse dentro de progeCAD con el mismo conjunto de funciones de interactividad, incluida la modificación de su forma, tamaño y configuración.
Tras realizar los cambios de interactividad y guardar el dibujo con progeCAD, los bloques siguen viéndose como bloques dinámicos en AutoCAD. Sin embargo, cuando desee editar un bloque dinámico de AutoCAD con el editor de bloques de progeCAD, se convertirá en bloque avanzado.
Uso de bloques avanzados de progeCAD en otros programas CAD
Los Bloques Avanzados creados con progeCAD pueden ser leídos por otros
programas CAD, como AutoCAD, pero sólo como bloques simples. Cuando uno de los bloques avanzados de progeCAD se modifica en otro programa, pierde la interactividad que se especificó con progeCAD.
Afortunadamente, puede modificar todo el resto del dibujo con otro programa sin romper la interactividad de los bloques avanzados. Cuando se desea editar un bloque avanzado de progeCAD con el editor de bloques de AutoCAD, es necesario redefinir los pinzamientos y las acciones desde cero.
5. Nuevos comandos exprés
QBREAK (Parte intersección rápida) y EBREAK (Autoparte intersección rápida). Recorte todas las entidades hasta la intersección de una entidad de corte en una sola operación utilizando el comando de recorte rápido.
6. Deformación elástica (Rubber sheeting)
Utilice la deformación elástica cuando desee alinear geográficamente dos o más conjuntos de datos de distintas fuentes: por ejemplo, al extender un nuevo mapa de subdivisión en un mapa de parcelas preexistente.
La deformación elástica es un ajuste no uniforme de un conjunto de datos basado en el movimiento de puntos de control conocidos a nuevas ubicaciones. Por ejemplo, los datos recogidos por un reconocimiento aéreo pueden ser inexactos debido a la alineación del vuelo y a las imprecisiones de la cámara.
Al comparar estos datos con los datos precisos del levantamiento terrestre, los datos aéreos pueden estirarse o recubrirse sobre los datos precisos utilizando puntos de control y objetos comunes a ambos conjuntos de datos.
7. Nuevo comando exprés CHBLOCKBASEPOINT
Cambie el punto de inserción del bloque seleccionado y de todas sus instancias en el dibujo, sin mover la geometría. Útil para corregir problemas relacionados con bloques con un punto de inserción muy distante, o para poder cambiar su punto de referencia para gestionar distintas situaciones.
8. Nuevo comando exprés INSERTPOINTSVALUES
Escribe valores de coordenadas cerca de las entidades de puntos seleccionadas. Es
posible configurar el tipo de datos que se reportarán en texto.
9. Nuevo módulo de arquitectura 3D AEC
Compatible con los objetos de AutoCAD®AEC. El nuevo paquete AEC permite dibujar elementos arquitectónicos 3D con una vista bidimensional en planta y aprovecha toda una serie de nuevos comandos de estilo de Arquitectura. Las entidades dibujadas son ahora elementos AEC específicos editables y configurables a través de la gestión de Estilos. Por defecto sustituye a nuestro anterior plugin arquitectónico EasyArch, que sigue estando disponible y puede activarse con la variable AECMODE.
Principales funciones:
- Dibujar paredes, puertas, muros cortina, ventanas, escaleras y barandillas.
- Dibujar losas, techos o losas de tejado.
- Dibujar forjados, cubiertas o techos.
- Gestor multiplanta para asignar niveles a entidades AEC. Las niveles contienen ajustes predeterminados para las elevaciones inferior y superior, la altura del muro, el estado de encendido/apagado, el estado de bloqueo/desbloqueo, el estado de congelación/descongelación, el desplazamiento y otros ajustes para muros y símbolos de plano.
- Adjunte símbolos de plano de tejado y techo a las paredes y haga referencia a ellos mientras crea planos de tejado y techo de forma interactiva mediante el comando de resolución de planos.
- Administrador de estilos AEC. Gestione y personalice estilos AEC para muros, puertas, ventanas, muros cortina y unidades de muro cortina, escaleras y barandillas, y losas.
- Familia AEC – importa el estilo de los objetos AEC desde archivos fam o dwg externos.
10. Tablas mejoradas
Nuevas funciones para gestionar el formato del borde de las celdas.
11. Vista previa de comandos
Al utilizar los comandos desplazar, recortar y estirar, puede ver una vista previa de los resultados.
12. Nueva paleta del administrador de capas mejorada
Capacidad de cambiar la visibilidad de las columnas y restabler la visualización por defecto de las mismas.
13. Nuevo EXTRACDAT (DATAEXTRACTION)
Con nuevas funciones y la posibilidad de crear tablas dinámicas dentro del dibujo que pueden actualizarse en función de los cambios en el dibujo.
Nuevas funciones:
- Extracción de REFXs y Bloques dentro de REFXs.
- Extracción de datos de Bloques Avanzados y Bloques Dinámicos.
- Filtro opcional para Presentaciones (espacio papel) y Modelos Renombrado personalizado de Columnas.
- Personalización del orden de las columnas.
- Soporta exportación XLS y XLSX.
- Estilos seleccionables para las tablas.
- Las tablas extraídas se vinculan dinámicamente al dibujo y se actualizan
automáticamente con los cambios en el dibujo mediante las funciones VINCUDAT.
14. Nuevo importador BIM para Autodesk Revit
Importación directa de archivos Revit (hasta v. 2024) seleccionando el modelo completo o una vista específica. Los objetos BIM se colocan en diferentes capas seleccionando entre dos opciones:
- Capas basadas en entidades
- Capas basadas en Nivel+Categoría. Si están presentes, los materiales apropiados se asociarán a las entidades importadas.
15. Nuevo publicar
Opcional: la variable de sistema PUBLISHMODE permite utilizar la versión nueva o anterior del comando.
16. Exportar IFC
Creación de IFC a partir de DWG. Los nuevos comandos experimentales IFCEXPORT e IFCEXPORTOPTIONS. Es posible incluir subyacentes .rvt, .ifc y objetos AEC al exportar a archivos .ifc. Especifique el esquema IFC4 o IFC4x3 al exportar a archivos .ifc y defina las propiedades de visualización de los estilos AEC.
17. Referencia a entidades
Utilice la nueva referencia al centro geométrico para encontrar el centroide de cualquier polilínea o spline cerrada.
18. Nuevas impresorar en PDF mediante DWG a PDF.PC3
Utilice la nueva referencia al centro geométrico para encontrar el centroide de cualquier polilínea o spline cerrada.
19. Área de dibujo
Se ha mejorado el manejo de las ventanas del espacio modelo. Haga clic y arrastre el borde de una ventana gráfica dle espacio modelo para cambiar su tamaño.
20. Propiedades rápidas mejoradas
Con el comando personalizar interfaz de usuario especifique qué tipos de entidades y propiedades son visibles en el panel de propiedades rápidas.
21. Mejoras en las splines
Dibuje splines utilizando vértices de control y parametrización de nudos. Elija deshacer para borrar el punto especificado previamente. Elija unir cuando utilice el comando editar spline para combinar una spline seleccionada con otras splines, líneas, polilíneas o arcos.
22. Nuevo comando LAYVPI para presentaciones
Utilice el comando para inutilizar las capas de las entidades seleccionadas en todas las ventanas gráficas excepto en la actual.
23. Mejoras en el explorador
- Gestionar más propiedades de estilos visuales mediante el comando explorar estilos visuales.
- Gestionar más configuraciones de diseño utilizando el comando explorar
presentaciones. - Especificar si se inutilizan automáticamente las capas en las presentaciones creadas mediante el comando explorar capas.
- Gestionar enlaces de datos mediante el comando explorar referencias externas.
- Cambiar el orden y visibilidad de las columnas y restaurar la visualización por defecto de las mismas en todos los paneles del explorador.
24. Nuevo comando 3D PROYECTAGEOMETRÍA (PROJECTGEOMETRY)
Cree una proyección de líneas, curvas o puntos en un sólido tridimensional, superficie o región utilizando una dirección que usted especifique. Puede proyectar puntos, líneas, arcos, círculos, elipses, polilíneas 2D o 3D, splines y hélices.
25. NET
Accede a muchas de las nuevas clases, métodos y propiedades de .net.
26. API ARX
El nuevo marco API compatible con las clases ARX de AutoCAD que facilita enormemente la portabilidad de aplicaciones AutoCAD a progeCAD.
27. Comando CONVENNURBS (CONVTONURBS) mejorado
Convierte superficies y sólidos 3D a superficies NURBS. Puede convertir superficies creadas con el comando convertir en superficie.
28. Nuevo comando TFRAMES
Puede mostrar u ocultar los marcos de todas las imágenes y coberturas. Este comando controla la configuración de las variables del sistema IMAGEFRAME y WIPEOUTFRAME.
29. Modo de migración de licencias NLM
Permite cambiar fácilmente el NLM Server de un servidor a otro.
30. Otras mejoras
- Corrección de errores.
- Posibilidad de arrastrar un archivo .dwg desde el explorador de archivos de Windows a una paleta de herramientas para añadirlo como bloque en la paleta de herramientas.
- Hacer clic con el botón derecho en la pestaña de un archivo de dibujo para acceder rápidamente a las herramientas de la ventana.
- Cargar y guardar archivos de configuración de sello de impresión (.pss) e. Utilizar la vista previa de impresión para impresoras .pc3
- Clic en la flecha hacia abajo en el extremo derecho de la fila de pestañas de presentaciones en la ventana de dibujo para visualizar y elegir de una lista de pestañas de presentación.
- Alternar la visualización del límite del área imprimible en el espacio de papel h. Utilizar expresiones DIESEL al personalizar la cinta de opciones i. Dibujo 3D. Utilice los comandos mostrar cv y ocultar cv para mostrar u ocultar los vértices de control de las superficies nurbs y curvas seleccionadas.
- Nuevo comando RESTABLECERBLOQUE – Restablece las referencias de bloque Avanzado o Dinámico a los valores por defecto.
- Nueva variable XREFOSNAP que permite deshabilitar las referencias a objetos en entidades contenidas en referencias externas. Por defecto está habilitada.
Más información sobre progeCAD
HATCHTOBACK (comando) – progeCAD Professional
En progeCAD, una alternativa asequible y potente a AutoCAD, dispones de herramientas avanzadas para optimizar la organización y visualización de tus dibujos, como el comando
Análisis topográfico con progeCAD en SPCAD
progeCAD y SPCAD como herramienta de topografía Aprenda, en menos de 8 minutos, los fundamentos básicos para realizar análisis topográficos en progeCAD con SPCAD, la
Gml Plus Coordinación pone a prueba progeCAD
progeCAD una alternativa CAD 2D/3D potente y económica Natalia Torres, creadora de contenido en Gml Plus Coordinación Catastro Registro, hace una revisión exhaustiva de progeCAD
Asignar licencia de SPCAD en progeCAD
¿Cómo asigno mi licencia de SPCAD en progeCAD? Aprende en poco más de un minuto y de forma sencilla a asignar su licencia de SPCAD
Actualización 25.0.8 progeCAD inglés
Llega a progeCAD Professional la actualización 25.0.8 con importantes novedades y notables mejoras. No se pierdan todas las características en el siguiente artículo. Ya están
SPCAD es compatible con progeCAD
SPCAD para progeCAD es un potente complemento equipado con más de 100 herramientas avanzadas de análisis del terreno para la planificación 3D. SPCAD es un
Hola ,
Podría ponerme en contacto con algún comercial estaría interesado en el programa sobre todo para esquemas eléctricos .
Buenas tardes David,
Le remito el enlace con el formulario de contacto, un miembro de nuestro equipo le atenderá a la mayor brevedad posible.
Un saludo.
https://dsctandem.com/progecad/contacto/
Buen software